Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - República Democrática Congo


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - República Democrática Congo

Mapa - República Democrática Congo

Estás aquí: Inicio - Africa - República Democrática Congo


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En la República Democrática del Congo (el antiguo Zaire), un gran país en África central, hay dos tipos de clima:
- ecuatorial, es decir, cálido y húmedo durante todo el año sin estación seca, en la zona central atravesada por el ecuador, donde hay una gran selva tropical (la segunda en el mundo después de la del Amazonas);
- tropical, es decir, cálido durante todo el año pero con una estación seca, generalmente de corta duración, en las áreas al norte y sur del ecuador. La estación seca ocurre en períodos opuestos, de diciembre a febrero (invierno boreal) al norte del ecuador, y de junio a septiembre (invierno austral) al sur.

Las lluvias caen en forma de chubasco o tormenta eléctrica (Congo es el país que recibe la mayor cantidad de rayos en el mundo), generalmente por la tarde, durante todo el año en el área ecuatorial y en el larga temporada de lluvias en las dos franjas tropicales al norte y al sur.

La insolación en la mayor parte de la República Democrática del Congo no es muy buena, porque la fuerte radiación diurna a menudo causa nubosidad, más probablemente a partir del mediodía y por la tarde. Sin embargo, a primera hora de la mañana, a menudo se produce neblina debido a la humedad presente en el suelo.
En la costa, a menudo se forman nieblas y nubes bajas debido a una corriente marina fresca.
La situación es diferente en la parte más meridional (ver Lubumbashi), donde la estación seca es más pronunciada, y durante el invierno austral (mayo-septiembre) el cielo suele estar despejado.
Sin embargo, el sol ecuatorial es muy fuerte y requiere una protección adecuada incluso cuando el cielo está nublado, especialmente a gran altura.

El país está ocupado en gran medida por la enorme cuenca del río Congo y sus afluentes.

La mayor parte del país se encuentra a una altitud de unos pocos cientos de metros (de 300 a 800 metros, pero en algunas áreas, incluso de 800 a 1.300 metros, como en el sudeste), que a menudo son suficientes para mitigar el clima. Por otro lado, en la zona más oriental, cerca de los lagos del Rift, también hay cadenas montañosas altas.

El clima en detalle


  • Clima ecuatorial - Kisangani
  • Clima tropical - Gemena, Kinsasa
  • Clima tropical con una larga estación seca - La costa, Banana, Lubumbashi
  • Montañas - Goma
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Clima ecuatorial



Congo, zona con clima ecuatorial

En la zona ecuatorial, las temperaturas son estables todo el año, sin embargo, descienden ligeramente de junio a agosto.

Kisangani

Gráfico climático - Kisangani
Por ejemplo, en Kisangani, situada cerca del ecuador, a 400 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas máximas fluctúan entre 29 y 31 °C durante todo el año.
Las precipitaciones en el área ecuatorial son abundantes, y fluctúan alrededor de los 1.700/2.000 milímetros por año.
Las lluvias conocen dos máximos, en correspondencia de los dos pasos del sol por el cenit (a finales de marzo y finales de septiembre), y dada la inercia en el calentamiento del suelo, los meses más lluviosos son generalmente abril-mayo y octubre-noviembre. Los períodos menos lluviosos son generalmente enero-febrero y junio-julio, en los cuales, sin embargo, generalmente se superan los 100 mm de lluvia por mes.
La insolación no es muy alta, sin embargo, el período más soleado es el período relativamente seco de enero y febrero.

Kisangani

Clima tropical



Congo, zonas con clima tropical

Al norte y al sur de la zona ecuatorial (respectivamente 1 y 2 en el mapa), el clima se vuelve tropical, porque hay una estación seca evidente. Las precipitaciones en áreas con clima tropical generalmente varían entre 1.000 y 1.700 milímetros por año.
También las temperaturas varían más, aunque tienen una tendencia similar, siendo ligeramente más bajas de junio a agosto (de hecho, en la parte norte del ecuador, el invierno es la estación más cálida).

Gemena

Gráfico climático - Gemena
En la parte al norte del ecuador, hay una breve estación seca de diciembre a febrero. Esta es también la época más calurosa del año. Por ejemplo, en Gemena, ubicada en el noroeste (zona 1), a 400 metros sobre el nivel del mar, la temperatura máxima alcanza los 33 °C en febrero, al final de la estación seca.
En un año, caen 1.650 milímetros de lluvia, con un máximo en el período agosto-octubre. Sin embargo, algunos chaparrones pueden ocurrir incluso en la estación seca.
En Gemena y en el norte, el sol brilla un poco más a menudo en el período seco invernal que en el lluvioso estival.
En la zona tropical del hemisferio sur (zona 2), el patrón de lluvia se invierte en comparación con el área al norte del ecuador.

Kinsasa

Gráfico climático - Kinsasa
La capital, Kinsasa, se encuentra en el oeste, a unos 300 metros sobre el nivel del mar y a 4° de latitud sur. Las temperaturas son altas y bastante estables durante todo el año, pero en el invierno austral (junio-agosto) se vuelven más agradables.
Las precipitaciones en Kinsasa alcanzan los 1.400 milímetros por año. Dentro del período lluvioso, de octubre a mayo, se observan los dos máximos correspondientes con el paso del sol al cenit (en abril y noviembre).
En Kinsasa, el sol no brilla con mucha frecuencia: no se superan las 4/5 horas de sol al día, durante todo el año.

Kinsasa

Clima tropical con estación seca larga



Congo, zona con clima tropical y con una larga temporada seca

La costa

En el corto tramo costero con vistas al Océano Atlántico, las lluvias caen por debajo de los 1.000 mm por año, porque en los meses invernales llega la corriente del Benguela, que inhibe la formación de nubes de lluvia. Por otro lado, la corriente puede traer un poco de fresco y crear niebla y nubes bajas.

Banana

Gráfico climático - Banana
Por ejemplo, en Banana, en la costa, las temperaturas máximas bajan a 25/26 °C de junio a septiembre.
Las precipitaciones disminuyen hasta alrededor de 800 milímetros por año; las lluvias no son particularmente abundantes, si no, tal vez, en el mes de abril. En el invierno austral, debido a la corriente fría del mar, nunca llueve.
En la costa, el sol no suele brillar en el período lluvioso, y se ve aún menos en el período fresco y seco, debido a las nieblas y nubes bajas ya mencionadas.
La temperatura del mar está alta en los meses de verano, mientras que se vuelve un poco fresca en los meses de invierno, hasta 22 °C en julio y agosto. Sin embargo, este tramo de mar, más allá de las condiciones sociopolíticas del país, no se presta para el turismo costero, debido a la nubosidad frecuente.

La República Democrática del Congo es más extensa en el sur que en el norte del ecuador (en el sur se alcanza el paralelo 13, en comparación con el 5º en el norte), y a menudo en el sur hay localidades a mayores altitudes. El resultado es la presencia en algunas áreas, de un invierno austral más pronunciado, seco y soleado, pero muy fresco o incluso frío por la noche.

Lubumbashi

Gráfico climático - Lubumbashi
Lubumbashi se encuentra en el extremo sur, en la antigua provincia de Katanga, a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Aquí, en pleno invierno (junio-mediados de agosto) por la noche, la temperatura puede llegar incluso a cero grados. Además, la temperatura aumenta en la segunda parte de la estación seca, entre mediados de agosto y octubre.
En Lubumbashi, la estación seca invernal es muy evidente (en la práctica, nunca llueve de mayo a septiembre) y prolongada (dura más de seis meses). En un año caen 1.200 milímetros de lluvia, con un máximo en pleno verano (de diciembre a febrero) cuando las lluvias son abundantes (más de 250 mm por mes).
En Lubumbashi y en el extremo sur, el sol brilla regularmente en la estación seca invernal, particularmente de mayo a septiembre.

Montañas



Congo, zonas con clima de montaña

En la parte más oriental de la República Democrática del Congo encontramos cadenas montañosas, vinculadas al Rift de África Oriental. El Rift también es el origen de una serie de lagos, como el lago Alberto (ubicado a 615 metros sobre el nivel del mar), el lago Eduardo (915 metros), el lago Kivu (1.465 m), el lago Tanganica (770 m) y el lago Moero (920 m).
Las montañas influyen en las precipitaciones, haciendo que la vertiente occidental sea más lluviosa y aislando en parte la oriental de las corrientes húmedas, tanto que en las costas centro-meridionales del lago Tanganica las precipitaciones caen por debajo de los 1.000 milímetros por año.

Goma

Gráfico climático - Goma
La ciudad de Goma está ubicada a 1.500 metros sobre el nivel del mar, a orillas del lago Kivu. Aunque estamos en el ecuador, a esta altitud las temperaturas diurnas son agradables durante todo el año, alrededor de 24/25 °C, y frescas por la noche.
La lluvia en Goma alcanza los 1.250 milímetros por año; de junio a agosto las lluvias son bastante raras y no abundantes.
En Goma, el período más soleado es el período relativamente seco de junio a agosto.

Lobelia gigante, montañas Ruwenzori

La cordillera más impresionante del país son las montañas Rwenzori, ubicadas en el extremo este, en la frontera con Uganda, prácticamente en el ecuador. El pico más alto es el Monte Stanley (en el Pico Margarita, 5.109 metros), donde hay un glaciar.
Las montañas son muy húmedas, reciben lluvias constantes y a menudo están cubiertas por nubes, y albergan una gran variedad de flora y fauna que varía con la altitud: entre 2.000 y 3.000 metros hay un bosque de montaña; por encima de los 3.000 metros hay especies que deben soportar las heladas nocturnas y la fuerte radiación solar diurna; finalmente, por encima de los 4.000 metros encontramos un páramo similar al alpino.
Las montañas Rwenzori del lado congoleño están protegidas en el Parque Nacional Virunga (que también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), que se extiende hacia el sur, más allá del lago Eduardo, hacia la otra imponente cordillera, que también bordea Uganda, precisamente las montañas Virunga.
Al oeste del lago Kivu encontramos las montañas Mitumba, cuyos picos más altos son el Monte Kahuzi (3.308 metros) y Biega (2.790 metros), protegidos en el Parque Nacional Kahuzi-Biega, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin embargo en riesgo debido a la caza ilegal y furtiva.
Más al sur de Virunga encontramos las Montañas Itombwe, que culminan en el Monte Mohi, 3.475 metros.

Cuándo ir



No existe un mejor período para visitar la República Democrática del Congo, ya que la estación seca ocurre en diferentes períodos: en la zona tropical al norte del ecuador, de diciembre a febrero; en el área tropical al sur del ecuador (ver Kinsasa), se de junio a agosto; en el área más al sur (ver Lubumbashi), llueve poco también en mayo, septiembre y octubre, aunque en los últimos dos meses puede hacer calor durante el día, especialmente a menos de mil metros (ver Parque Nacional de Kundelungu).

En el área ecuatorial, donde llueve todo el año (ver Kisangani), generalmente hay una disminución de las lluvias en dos períodos, enero-febrero y junio-julio.

Qué llevar en la maleta



En el área ecuatorial, durante todo el año, ropa ligera de fibra natural, una sudadera ligera para la noche, paraguas o impermeable para los chubascos.
En las zonas tropicales, en la temporada de lluvias, un paraguas o impermeable ligero para los chubascos. En la estación relativamente fresca y seca (de diciembre a febrero en el norte, de junio a septiembre en Kinsasa y en el sur) se pueden agregar una sudadera y una chaqueta ligera, especialmente en el sur y en la costa.
A una altitud de media montaña, a más de mil metros (ver Lago Kivu y Goma, Lubumbashi), se puede llevar una sudadera y una chaqueta ligera para la noche, durante todo el año.
En el extremo sur, a más de mil metros (ver Lubumbashi), de mayo a agosto, se puede agregar un suéter, una chaqueta abrigada y un gorro para la noche y la madrugada.
Para las cumbres de las montañas más altas, como Ruwenzori, todo el año, ropa de invierno, chaqueta, gorro, guantes.

Datos climáticos - República Democrática Congo


Banana
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222222232220181921232323
Temp.max303030302825252526272828
Prec.(mm)701251301706000052012080
Prec. dias5891250001576
Horas sol455544322244
Temp. mar272829282624222223252727

Gemena (400 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min192020212120202020201919
Temp.max313332313130292930303031
Prec.(mm)355512514516515518021519521512045
Prec. dias461112141212151617116
Horas sol776665555667

Goma (1.500 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min141414141413131313131313
Temp.max252525252525252525252524
Prec.(mm)11595110140135453065115150145120
Prec. dias171720221775814202320
Horas sol665567766665

Kinsasa (300 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222323232220192021222222
Temp.max313232333129282931313131
Prec.(mm)15513517019512550535135255170
Prec. dias10101315111014111614
Humedad79%78%76%77%80%79%76%71%69%75%79%81%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol455555455544

Kisangani (400 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min201920202019191919202020
Temp.max313131313130292930303030
Prec.(mm)90115165180160115115155185230215165
Prec. dias9913151387914171512
Horas sol776665545566

Lubumbashi (1.300 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min161616141088913151616
Temp.max262626272625252730312826
Prec.(mm)255255260605000535165255
Prec. dias24222092000151724
Horas sol55691010111010974



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Kinsasa

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Angola
 Burundi
 Congo
 República Centroafricana
 Ruanda
 Sudán del Sur
 Tanzania
 Uganda
 Zambia

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad